Previsión de la demanda en comercializadoras energéticas
En la industria energética, la previsión de la demanda en comercializadoras energéticas es un factor crítico para la rentabilidad del negocio, la planificación de la producción y el suministro de energía, más aún cuando la reciente crisis en el sector energético se caracteriza por una alta volatilidad de precios y una latente incertidumbre.
En este post, exploraremos los métodos y técnicas utilizadas en la previsión de la demanda en comercializadoras tanto eléctricas como gasistas, y cómo estas pueden mejorar la eficiencia y rentabilidad en la industria.
Desajuste entre oferta y demanda
La incertidumbre en el sector no solo viene dada por la desatada escalada de precios y su consiguiente regulación. A estos factores se le deben añadir la actual diferencia entre la oferta y la demanda de energía, resultado de la incertidumbre reinante en estos últimos meses.
Ante esta incertidumbre y por petición expresa de la Unión Europea, las reservas gasistas superaban el 80% de su capacidad durante los últimos meses de 2022. En España, se disparó la compra del GNL, y las reservas llegaron a máximos históricos, superando ampliamente el 90%.
Estas reservas que venían a soliviantar los efectos derivados de la incertidumbre energética, se volvieron un inconveniente en el momento en que la temperatura esperada para el invierno tardó mucho en llegar. Un invierno cálido provocará una situación de desajuste entre oferta y demanda.
Las comercializadoras suelen ofertar a sus clientes precios constantes fijados con antelación, y no saben a priori cuál va a ser la demanda exacta ni en qué nivel quedarán los precios finales. Como participantes en el mercado, tienen la obligación (y necesidad) de equilibrar lo máximo posible sus compras y ventas, para no incurrir en desvíos por los que tendrán que pagar un coste de penalización al sistema.
Modelos de previsión de la demanda: una solución eficaz contra la incertidumbre
Para tratar de ayudar en esta cuestión, se encuentran los modelos de previsión de demanda para comercializadoras energéticas, que, alimentados con variables de entrada de calidad, son capaces de proporcionar información que permita a las comercializadoras reducir los desvíos finales y asegurar la rentabilidad del negocio.
Mejores prácticas a la hora de hacer una previsión de la demanda
Nuestros compañeros de Simulyde, expertos en herramientas de predicción de precios de la energía en electricidad y gas, nos indican que la integración en la operativa de las comercializadoras de este tipo de modelos debe hacerse de forma personalizada y en varios pasos.
En primer lugar, es necesario llevar a cabo un estudio detallado de la cartera de clientes que tiene la comercializadora.
La demanda de gas y electricidad depende en gran medida por la posición geográfica del punto de consumo y el tipo de cliente (doméstico, industrial, etc.). De modo que, conociendo los consumos históricos de los clientes, según tipo y posición, se podrá predecir con mayor precisión el perfil de consumo futuro y minimizar los desvíos.
También existen variables exógenas que explican las subidas y bajadas de la demanda y que, por tanto, influyen en los modelos de previsión de la demanda. La elección de estas variables, así como su calibración, consiguen hacer que el modelo sea más robusto y fiable. Ejemplos de estas variables son la temperatura, eolicidad, reservas hidrográficas, día de la semana, etc.
Previsión de la demanda gasista
En el caso del modelado de la demanda de gas, cabe destacar que las comercializadoras tienen que vender y comprar un volumen diario de gas. Este volumen está muy relacionado con la temperatura ambiente y, por tanto, con la época del año (estacionalidad muy marcada) para la que se realiza la previsión en el sector doméstico y comercial,.
En otros sectores, como el industrial, la estacionalidad es menos pronunciada, ya que tiene la capacidad de adaptarse más que la demanda doméstica. Es por ello que las ofertas se deben ser más personalizadas que en el caso doméstico.
Previsión de la demanda eléctrica
Por su parte, la previsión eléctrica tiene que ser muy precisa para una granularidad horaria. Esta diferencia hace que, si bien hay que prestar atención de igual modo a la temperatura y época del año, las previsiones del perfil de consumo conlleven una mayor complejidad: son necesarios 24 valores diarios que dependerán de otros muchos factores además de la temperatura.
Como puede observarse en la siguiente imagen, los perfiles de demanda eléctrica de días aparentemente similares, pueden presentar formas horarias muy diferentes.
Al contrario que en el caso del mercado gasista, en los mercados eléctricos no existe la posibilidad de almacenar grandes volúmenes de energía. El objetivo, en general, es que la demanda se cubra siempre con la generación en cada hora. Generación y demanda se cuadran de manera horaria y no existe (todavía) la posibilidad de almacenamiento. Esto resulta en una mayor volatilidad y variabilidad de los precios con respecto al mercado de gas.
Por todo ello, es fundamental usar un modelo de previsión de demanda robusto, que se realimente y ajuste continuamente, para que sea capaz de adaptarse rápidamente a los cambios que puedan surgir.
Además, una adecuada previsión de la demanda en comercializadoras energéticas permitirá llevar a cabo estrategias de coberturas con el menor riesgo posible.
Cómo puede ayudar Globalsyde en la previsión de demanda
Globalsyde es el software para la gestión de las operaciones de comercializadoras de gas y electricidad. Ayudamos a agilizar y eficientar tu negocio para una mejor gestión y toma de decisiones.
En relación con apartados tratados anteriormente, disponemos de diferentes soluciones tecnológicas que podrán ayudar a tu negocio en la previsión de la demanda.
Globalsyde Prognoss
Globalsyde Prognoss es un software de previsión de la demanda para comercializadoras energéticas. Permite hacer una previsión de la demanda de gas a corto y largo plazo, basado en previsiones meteorológicas, para evitar desbalances y optimizar los aprovisionamientos.
Además, Prognoss permite la integración con otra de nuestras soluciones: Globalsyde Pioneer, pudiendo utilizar en el balance cualquiera de los escenarios de previsión almacenados en la plataforma e ir adaptando éstos a lo largo del tiempo.
Otros retos a los que se enfrentan las comercializadoras en 2023
Desde Globalsyde, junto con el resto de empresas del universo Invesyde, hemos preparado el informe “Retos de las comercializadoras”. Un documento que recoge los principales retos a los que se enfrentan las comercializadoras de electricidad y gas en 2023. Estos retos han sido identificados a partir de un estudio de mercado y una encuesta con más de 120 participantes, entre otros, reconocidos profesionales y directivos del sector energético.
Con el objetivo de hacer una revisión de la situación actual y anticipar lo que deparará un futuro próximo, presentamos este documento en el que se identifican y desarrollan los 12 retos que hemos identificado como los más importantes para 2023, dentro de 4 ámbitos:
- Volatilidad del mercado.
- Finanzas y tesorería.
- Competitividad comercial.
- Transformación digital.
Descarga el informe “Retos de las comercializadoras” de manera gratuita aquí.
¿Qué es Globalsyde?
Globalsyde es el software para la gestión de las operaciones de comercializadoras de gas y electricidad. Ayudamos a agilizar y eficientar tu negocio para una mejor gestión y toma de decisiones.
Si quieres más información, pide una demo gratuita y sin compromiso. Estaremos encantados de atenderte e incrementar la automatización de los procesos de tu comercializadora.
¿Qué es Simulyde?
Es una empresa especializada en el desarrollo de herramientas de predicción de precios de la energía (electricidad y gas), a corto, medio y largo plazo. Adicionalmente, simulamos el comportamiento de diferentes activos, como pueden ser las centrales hidráulicas, ciclos combinados o los sistemas de almacenamiento por baterías, tanto desde un punto de vista técnico como económico.
Si quieres más información, no dudes en visitar su web en simulyde.com