Análisis mensual del Mercado Organizado de Gas español: Enero 2025

Análisis mensual del mercado organizado de gas español Enero 2025

Los datos presentados para enero 2025 muestran un descenso en el volumen negociado en MIBGAS, alcanzando los 15,7 TWh, y un incremento en los precios del gas en comparación con diciembre.

Además, se ha observado una reducción significativa del 21,1% en MIBGAS Derivates.

Desde Globalsyde, os ofrecemos un análisis detallado sobre el mercado organizado del Gas con datos consolidados de enero de 2025:

  • Evolución del volumen de gas negociado.
  • Evolución de la curva de precios del gas natural en Europa.
  • Concentración del mercado.
  • Gestión de la volatilidad en futuros y previsiones a medio plazo.

Volumen negociado: Descenso en un entorno más volátil

Durante enero de 2025, el volumen total negociado en MIBGAS alcanzó los 15,7 TWh.

  • Descenso del 11,8% en comparación con el mes anterior.
  • Descenso del 4,85% en comparación con enero de 2024.

Volumen negociado gas enero 2025

Durante enero de 2025, MIBGAS cubrió el 48,5% de la demanda total de gas natural en la Península Ibérica, un descenso del 3% en comparación con el mes anterior.

El gráfico de la evolución del volumen negociado revela una tendencia descendente en enero, siendo los principales motivos:

  • Reducción de la demanda de gas natural, especialmente para la generación eléctrica (-40%) según Enagás.
  • Un mes de enero muy cálido. Según la AEMET, en enero la temperatura media fue de 7,4°C.

Evolución volumen gas enero 2025

Los productos Spot y Prompt continúan siendo los más negociados, consolidándose como opciones atractivas para los agentes que buscan flexibilidad en un entorno de alta volatilidad.

Otro aspecto a destacar es la reducción del 21,1% en el volumen negociado en MIBGAS Derivates. Esta bajada refleja una menor actividad en los productos a futuro, lo que podría estar relacionado con el aumento de los precios del mercado.

Los precios suben y convergen en los mercados europeos

El gráfico que muestra la curva de precios del gas natural para productos de corto y medio plazo (Day Ahead, M+1, Q+1 y Y+1) destaca que experimentaron una subida en comparación con meses anteriores, excepto Y+1 que tuvo un precio medio final inferior a diciembre de 2024.

Precio medio final gas enero 2025

Los precios en los mercados europeos siguen siendo bastante similares, a excepción del PSV y NBP, que experimentaron precios más elevados que el resto a partir del décimo día del mes.

Precio gas Europa enero 2025

Enero 2025: Resumen MIBGAS

Concentración del mercado: un balance entre oferta y demanda

En enero, los valores HHI para la compra y venta fueron de 427 y 889, respectivamente, lo que indica un mercado más concentrado que en meses anteriores. Esto sugiere una menor competitividad en ambos lados del mercado, y sigue existiendo una mayor concentración en la oferta.

HHI enero 2025

Sin embargo, el número de 150 agentes activos en la compra frente a 53 en la venta refleja que, aunque la oferta esté más concentrada, existe una amplia participación por parte de los compradores, lo que equilibra la dinámica del mercado.

Disminuye la gestión de la volatilidad en futuros y previsiones a medio plazo

En el mercado de futuros, se negociaron 314 GWh en enero, lo que refleja un descenso del 21,1% en comparación con el mes anterior. Esta reducción indica un menor interés de los participantes por protegerse contra la volatilidad de los precios a medio plazo, que parecen incrementarse cada mes.

Los agentes siguen optando por contratos a plazo, especialmente para los productos M+2, S+1 y Y+1, que han entrado entre los más demandados en enero.

Mibgas derivates enero 2025

Según el gráfico de evolución de los volúmenes negociados, tras el repunte en noviembre, los volúmenes negociados de futuros PVB han vuelto a disminuir. Esta reducción podría deberse al aumento continuo de los precios, que desincentiva la compra a medio plazo mientras se espera una posible bajada.

Evolución Mibgas derivates enero 2025

Conclusiones

Los datos de enero de 2025 reflejan la volatilidad del mercado del gas natural en España, con un descenso en el volumen negociado en MIBGAS y un aumento en los precios. La menor demanda para generación eléctrica y un enero más cálido han influido en esta caída, mientras que la concentración del mercado ha aumentado, reduciendo la competitividad. Además, la negociación de futuros disminuyó un 21,1%, reflejando una menor cobertura ante la volatilidad de precios.

A pesar del repunte en precios hacia finales del mes, la convergencia con hubs europeos consolida al mercado ibérico como una opción atractiva para operadores locales e internacionales. Sin embargo, la caída en el volumen de productos derivados pone de manifiesto la complejidad de gestionar riesgos a medio plazo en un contexto de incertidumbre.

El análisis evidencia la necesidad de estrategias avanzadas y herramientas tecnológicas como Globalsyde Pioneer para optimizar decisiones operativas, anticipar variaciones en los costes y mitigar riesgos en un entorno en constante transformación. Esto no solo fortalece la competitividad de los agentes, sino que posiciona al mercado como un referente en gestión eficiente y sostenible del gas natural.

¿Qué es Globalsyde? 

Globalsyde es el software para la gestión de las operaciones de comercializadoras de gas y electricidad. Ayudamos a agilizar y eficientar tu negocio para una mejor gestión y toma de decisiones.

Si quieres más información, pide una demo gratuita y sin compromiso. Estaremos encantados de atenderte e incrementar la automatización de los procesos de tu comercializadora.

Comparte en: